La mejor combinación de Perú y Bolivia, con sus diversos atractivos ancestral y culturales
Vivirás una inolvidable aventura al recorrer el Complejo Arqueológico Machu Picchu, situado a 2,350 metros de altura sobre el nivel del mar
Nos impresionaremos con la majestuosidad de El Salar de Uyuni, considerado como una de las 25 maravillas naturales del planeta, en el altiplano boliviano de la cordillera de los Andes, donde se extiende el mayor desierto de sal continuo del mundo, la sábana blanca sin fin que se confunde con el cielo en el horizonte, una experiencia única al sentirse estar en las nubes
Apreciaremos la maravillosa y colorida fiesta de El Carnaval de Oruro, una de las celebraciones más importantes de Bolivia y el mundo, que anualmente atrae a miles de turistas a la Capital del Folklore Boliviano. Disfrutaremos de danzas a ritmo de la Diablada, la Morenada, los Caporales, Tinkus, entre otros, que deslumbran a todo el público con sus espectaculares trajes llenos de color y originalidad
Contáctanos
O déjanos tus datos, un asesor se comunicará contigo para brindarte toda la información
Contáctanos
Déjanos tus datos, un asesor se comunicará contigo para brindarte toda la información
La mejor combinación de Perú y Bolivia, con sus diversos atractivos ancestral y culturales
Vivirás una inolvidable aventura al recorrer el Complejo Arqueológico Machu Picchu, situado a 2,350 metros de altura sobre el nivel del mar
Nos impresionaremos con la majestuosidad de El Salar de Uyuni, considerado como una de las 25 maravillas naturales del planeta, en el altiplano boliviano de la cordillera de los Andes, donde se extiende el mayor desierto de sal continuo del mundo, la sábana blanca sin fin que se confunde con el cielo en el horizonte, una experiencia única al sentirse estar en las nubes
Apreciaremos la maravillosa y colorida fiesta de El Carnaval de Oruro, una de las celebraciones más importantes de Bolivia y el mundo, que anualmente atrae a miles de turistas a la Capital del Folklore Boliviano. Disfrutaremos de danzas a ritmo de la Diablada, la Morenada, los Caporales, Tinkus, entre otros, que deslumbran a todo el público con sus espectaculares trajes llenos de color y originalidad










- Elemento de lista nº1
- Elemento de lista nº2
- Elemento de lista nº3
- Elemento de lista
- TKTS AÉREO QUITO – LIMA / LIMA – CUSCO / CUSCO – LA PAZ / LA PAZ – QUITO
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- 5 Noches en Perú (Lima – Cusco)
- 5 Noches en Bolivia (La Paz – Uyuni)
- Desayunos diarios, almuerzos y cenas marcadas en el itinerario
- Visitas y entradas que marca el itinerario
- Servicio de transporte terrestre en buses turísticos
- Impuestos Aéreos
- Guía profesional de habla hispana durante todas las excursiones
- Guía acompañante de la Agencia para el grupo
- Alojamiento en Hoteles Turista Superior
- KIT VIAJERO
- Bolso
- Chompa
- Portadocumentos
31 DE ENERO 2024
DIA 1. Salida desde Ecuador a la hora prevista hacia Lima.
Vuelo con destino a Lima. Llegada. Alojamiento en la capital peruana.
DIA 2. LIMA.
Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad de Lima colonial y moderna: Esta excursión presenta la mejor combinación de los diversos atractivos de Lima en sus tres períodos históricos: ancestral, colonial y contemporáneo. Por la tarde tiempo libre para recorrer las calles de Lima. (OPCIONAL CENA DAMA JUANA) Alojamiento.
DIA 3. LIMA – CUSCO.
Desayuno (si el horario de vuelo lo permite). Traslado de salida de Lima. Arribo a la ciudad del Cusco. Por la tarde City tour de Cusco y ruinas aledañas, en nuestra excursión por la ciudad de Cusco visitaremos el siguiente recorrido: La Plaza de Armas, Templo de Korikancha o Templo del Sol, Ruinas de Tambomachay, Fortaleza Roja de Puca Pucará, Anfiteatro de Kenco, Templo Sacsayhuamán. Tiempo libre para aclimatarse a Cusco. Alojamiento.
DIA 4. CUSCO.
Desayuno. Visita de día completo con almuerzo a Machu Picchu en el tren. Traslado a la estación de tren de POROY u OLLANTAYTAMBO donde abordará el tren con destino, al Complejo Arqueológico de Machu Picchu situado a una altura de 2,350 metros sobre el nivel del mar. A su llegada a Machu Picchu Pueblo, un representante nuestro lo conducirá hasta la estación de buses para abordar nuestro transporte hasta la ciudadela sagrada. Durante el trayecto se observará la majestuosa vista del cañón que forma el río Sagrado: Urubamba. Tour a Machu Picchu, recorriendo sus terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y lugares de vivienda. Luego de la visita guiada, dispondrá de tiempo libre para explorar el lugar por su cuenta, relajarse o meditar. Posteriormente, retornaremos al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). A hora apropiada, traslado en tren de retorno a Cusco. Alojamiento.
DIA 5. CUSCO – LA PAZ.
Desayuno. Tiempo libre para actividades personales. A la hora acordada traslado al aeropuerto con destino La Paz. Llegada y traslado al Hotel.
DIA 6. LA PAZ.
Desayuno. Día libre para actividades personales. Tiempo para recorrer la ciudad desde las alturas en los teleféricos donde tendremos una visión completa de las ciudades de El Alto y la Paz. Por la noche Cena (no incluye bebidas) y alojamiento.
DIA 7. LA PAZ – UYUNI.
Desayuno en el Hotel. Recorrido por los mercados tradicionales de nuestra ciudad, visitamos la Prisión de San Pedro, famosa por su infraestructura y la diferencia que otras cárceles del mundo, Barrio Sopocachi (primera zona residencial de la ciudad de La Paz) Viajamos usando el sistema de teleférico más grande del mundo desde donde podemos disfrutar de una maravillosa vista del Valle de la Luna. Se encuentra a 10 km. del centro de la ciudad de La Paz, impresionantes formaciones, compuestas principalmente de arcilla y lluvias de viento. Luego, veremos el área residencial más nueva de La Paz en dirección al Estadio Internacional de Fútbol más Alto del Mundo «Hernando Siles» y conduciremos hasta el Killi Killi (que tiene una vista de 360 grados de la ciudad) y visitaremos la famosa Área Histórica donde estaremos visitando las calles más antiguas de La Paz, como la calle Jaén, junto a famosos edificios antiguos que hoy en día son famosos museos (opcional, una visita a 1 museo). Luego caminamos hasta la Plaza Murillo, el Palacio Ejecutivo, el Palacio Legislativo y la Catedral Metropolitana. Nos trasladamos hasta la Iglesia de San Francisco y observamos el interior de la misma. Almorzamos en un hermoso y típico restaurante y degustamos un plato típico boliviano. Visitamos el famoso Mercado de las Brujas (aquí entenderemos los pensamientos andinos y sus misterios). Regreso al hotel. Cena (no incluye bebidas) en el hotel. Traslado a la terminal de buses para dirigirnos a Uyuni. Pernocte en bus.
DIA 8. UYUNI.
Llegada a Uyuni. Desayuno. Visita de día completo con almuerzo (no incluye bebidas) al Salar de Uyuni. Recorreremos el Cementerio de trenes (antiguas locomotoras que fueron usados para transportar minerales), continuamos nuestro recorrido para conocer la comunidad indígena de Colchani, tendremos la oportunidad de observar la elaboración de sal yodada en su forma rustica, además ingresaremos a los desiertos blancos en su plenitud, paisajes típicos de extracción como montículos de sal, ojos de sal. Encontraremos el primer hotel de sal, ahora museo del lugar. Después de apreciar un bello atardecer dentro del Salar de Uyuni dejaremos a los pasajeros en su hotel. Cena (no incluye bebidas). Alojamiento.
DIA 9. UYUNI – LA PAZ.
Desayuno. Por la Mañana realizaremos una encantadora Visita al pueblo perdido de Pulacayo, donde nos remontaremos al siglo XIX y conoceremos los misterios de este pueblo minero, aquí disfrutaremos de nuestro almuerzo al aire libre, por la tarde se recorrerá los más encantadores paisajes montañosos que rodean a este mágico lugar. Cena (no incluye bebidas). Traslado a la terminal de buses para dirigirnos a La Paz. Pernocte en bus.
DIA 10. LA PAZ – COPACABANA – LA PAZ.
Desayuno. Salida hacia Copacabana, en el trayecto se podrán apreciar los paisajes del Lago Menor Titicaca y cruzarán el estrecho de Tiquina.
Arribo en el Puerto de Yampupata. En este puerto nos estará esperando la embarcación privada con la cual navegaremos en el Lago Titicaca.
Disfrutaremos del azul intenso y brillante de las aguas del Lago Titicaca. El viaje será de una hora y media aproximadamente. Observaremos paisajes llenos de montañas y picos nevados.
Arribaremos en la parte sur de la Isla del Sol en donde serviremos un almuerzo buffet andino también llamado Apthapi. (no incluye bebidas)
Después del almuerzo visitaremos las ruinas del Templo de Pilcocaina que son uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Isla del Sol, estas ruinas son testigo vivo de los principios de la cosmovisión andina.
Abordaremos el bote privado que nos transportará a los pies de la colina de Yumani lugar en donde se encuentran las Escalinatas del Inca, también conoceremos la fuente de las Tres aguas conocida como la Fuente del Inca legendario lugar donde brota agua dulce.
Luego abordaremos el bote privado para navegar nuevamente en el Lago Titicaca rumbo a la Isla del Sol también llamada Isla Koati. La Isla de la Luna es una isla pequeña que cuenta con una superficie de 105 hectáreas. Presenta una orografía escarpada por los vientos y además por ser una isla altiplánica.
En la época del Imperio inca contaba con un templo denominado Iñakuyu o Palacio de las Vírgenes de Sol, donde habitaban las denominadas Vírgenes del Sol. El sitio era un acllahuasi o casa de las escogidas, en el que las mujeres aprendían variados oficios, sobre todo el tejido. Estas podían llegar a ser las esposas secundarias del Inca; se dice también que podían ser empleadas para el sacrificio.
Navegaremos rumbo a Copacabana en donde nos estará esperando el transporte privado que nos transportará de retorno a la ciudad de La Paz. Alojamiento.
DIA 11. LA PAZ – ORURO – LA PAZ.
Recojo del hotel (04:30 am). Desayuno rápido en ruta, nos dirigimos a través de una carretera asfaltada a la ciudad de Oruro, ubicado a 230 km de La Paz, a tan solo 3 horas y media en transporte terrestre llegada y traslado a la ciudad. Acomodación en los asientos de la Avenida del folklore para poder apreciar la maravillosa y colorida festividad, disfrutar de cada una de las diferentes fraternidades con sus frondosos trajes de diversos colores conservando su cultura y tradición, podremos disfrutar de sus coreografías y distintas composiciones de música. Al medio día tendremos el almuerzo tipo box lunch (no incluye bebidas) y por la tarde continuaremos disfrutando de cada demostración de las diferentes danzas típicas de este carnaval. Traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 12. LA PAZ – QUITO. Desayuno si el vuelo lo permite. Traslado de salida. FIN DE NUESTROS SERVICIOS
El itinerario de actividades podría variar por factores climatológicos u operativos












